Trabajadores podrían acogerse a la figura de acoso laboral si este es reiterativo y lesivo, según experto

El Pleno de la Asamblea aprobó las reformas a la ley de erradicación de la violencia y acosos en todos los espacios de trabajo, que incluye el derecho a la desconexión digital. En NotiMundo Estelar, Andrés Chong, abogado experto en derecho laboral, señaló que no todos los empleados podrán acogerse a este beneficio.

10 Mayo de 2024
Trabajadores podrían acogerse a la figura de acoso laboral si este es reiterativo y lesivo, según experto
Trabajadores podrían acogerse a la figura de acoso laboral si este es reiterativo y lesivo, según experto

El acoso puede configurarse únicamente cuando el irrespeto a la desconexión digital es reiterativo, explicó en abogado experto en derecho laboral. Explicó que, otra de las características para acogerse a esta figura es que los inconvenientes con el empleador se generen de manera "lesiva".

Sin embargo, consideró que esta medida podría acarrear una "confusión de conceptos". Esto debido a que, una de las condiciones para aplicar el acoso laboral es tener un horario de trabajo fijo. Por esta razón, no todos los trabajadores podrán acogerse al derecho a la desconexión digital.

Los empleados cuyas funciones son de control y administración no podrán gozar de este beneficio.

Por otro lado, Chong instó a las empresas a implementar protocolos para tramitar las denuncias de manera interna, antes de elevarlas al plano legal.

"Si no sabemos gestionar el riesgo de acoso laboral, podría ser un problema", dijo.

últimas noticias