En NotiMundo Estelar, Valentina Zárate, excontralora subrogante del Estado, aseguró que su dimisión fue ampliamente meditada porque puso fin a su carrera en la institución, la cual inició con una pasantía en el año 2004.
Detalló, además, que las normas y los actos administrativos “la amparan”. En ese sentido, consideró que “lo correcto” era dar un paso al costado para que la Contraloría General del Estado “pueda recuperar su consolidación y sus capacidades”.
Dijo que, su decisión para renunciar, también surgió ante el temor de que su “carrera honesta” se vea afectada debido a que en la institución hay “un ambiente circundante, bastante complejo”.
?#ATENCIÓN | #ValentinaZárate presentó, este lunes, su renuncia irrevocable al cargo de Subcontralora General del Estado. En la dimisión, no se detallan los motivos de la misma; sin embargo, se relata lo que ha ocurrido desde que #PabloCeli fue detenido el 13 de abril pasado. pic.twitter.com/RkYPX8mIG5
- NotiMundo (@notimundoec) June 21, 2021
Respecto a la acusación que recae sobre Celi, en el Caso Las Torres, Zárate aclaró que el proceso técnico detrás de un desvanecimiento de documentos hace referencia a la ratificación del estado de inocencia de una investigación administrativa y precisó que no puede generar amplios señalamientos debido a que no ha tenido acceso al expediente fiscal.
Sin embargo, expuso que existe una diferencia entre una glosa - que puede ocurrir como una negligencia de un funcionario - y un indicio de responsabilidad penal - que podría develar el cometimiento de un acto irregular -.
Escucha la entrevista aquí: