Muisne

Desbordamiento de ríos en Muisne deja más de 200 familias afectadas y agrava crisis tras el sismo en Esmeraldas

Más de 200 familias resultaron afectadas en el cantón Muisne, provincia de Esmeraldas, tras el desbordamiento de varios ríos provocado por más de seis horas de intensas lluvias. Las comunidades de Salima, Pedro Carbo y Chamanga sufrieron graves inundaciones, agravando la situación de vulnerabilidad que ya enfrentaban tras el reciente sismo que sacudió esa zona del país.

28 Abril de 2025
Desbordamiento de ríos en Muisne deja más de 200 familias afectadas y agrava crisis tras el sismo en Esmeraldas
Desbordamiento de ríos en Muisne deja más de 200 familias afectadas y agrava crisis tras el sismo en Esmeraldas Créditos: Redes

En una entrevista para NotiMundo Estelar, la alcaldesa de Muisne, Yuri Colorado, explicó la magnitud de los daños ocasionados por el temporal en el cantón.

La alcaldesa de Muisne, Yuri Colorado detalló que el desborde del río Salima afectó a 140 familias, mientras que otras 60 se vieron impactadas en la parroquia Chamanga. Además, recordó que la provincia enfrenta un proceso de recuperación tras un reciente sismo, que dejó 797 viviendas en evaluación y más de 2.500 personas en situación de vulnerabilidad.

Frente a esta doble emergencia, Colorado señaló que se ha activado un trabajo conjunto con el gobierno central y varias carteras de Estado, a fin de canalizar ayuda inmediata para los damnificados. Entre las principales acciones, destacó la entrega de alimentos y la habilitación de albergues temporales en la localidad de Tachina.

La alcaldesa también explicó que desde tempranas horas de la mañana, el municipio ha estado proporcionando alimentación completa a las familias afectadas, incluyendo desayuno, almuerzo y merienda. A esto se suma el análisis de posibles obras de infraestructura, como la construcción de muros de contención, para mitigar el riesgo de futuros desbordamientos. Enfatizó que una de las prioridades es la reubicación de quienes habitan en zonas de alto riesgo, con el objetivo de evitar que estas tragedias se repitan y permitir una recuperación más segura.

Otro punto que destacó fue el impacto ambiental. Colorado advirtió que la deforestación ha agravado las consecuencias de las lluvias y llamó a una mayor conciencia ecológica. Señaló que ya se están ejecutando acciones de reforestación en colaboración con organismos internacionales, como parte de un compromiso por la protección ambiental y la prevención de desastres a largo plazo.

Finalmente, indicó que se ha implementado un sistema de gestión de ayudas a través del CODE Provincial, para asegurar que la asistencia llegue a quienes más lo necesitan. Para facilitar la coordinación y evitar duplicaciones, puso a disposición su número de contacto, reforzando así un enfoque de respuesta estructurada y eficaz.

Mira la entrevista completa

Escucha  la entrevista completa

últimas noticias