Invierno devastador

Lluvias en Ecuador dejan 48 muertos y más de 182 mil damnificados

Más de 3.000 eventos adversos se registran en el país, desde el 1 de enero de 2025, a causa de las intensas lluvias. Manabí es la provincia más afectada.

30 Abril de 2025
Vista aérea del cantón Muisne, en Esmeraldas, donde se registraron inundaciones por el desbordamiento del río Sálima.
Vista aérea del cantón Muisne, en Esmeraldas, donde se registraron inundaciones por el desbordamiento del río Sálima. Foto: Cortesía

En NotiMundo al Día, Jorge Carrillo, secretario nacional de Gestión de Riesgos, informó que en 788 parroquias pertenecientes a 207 cantones de las 24 provincias del Ecuador se han reportado afectaciones, debido al temporal invernal

Cerca del 41% de los eventos ocurridos son deslizamientos de tierra, indicó Carrillo, mientras que el 39% son inundaciones, seguido de colapsos estructurales, socavamientos, vendavales y aluviones. Las provincias con mayor impacto por las lluvias son: Manabí, Los Ríos, Guayas, El Oro, Esmeraldas, Loja, Santa Elena, Pichincha, Bolívar y Cotopaxi. 

Carrillo recordó que en estas 10 provincias se mantiene activa la declaratoria de emergencia, con el fin de facilitar la movilización de recursos y personal, para la atención de las emergencias y los planes de contingencia.

El Secretario aseguró que el Gobierno está preparado para atender las emergencias a escala nacional, pero reconoció que no se puede entregar asistencia cada año, sino que se debe cambiar la realidad de las personas. Por ello, dijo, se está trabajando en distintas localidades, en áreas como el alcantarillado y manejo de quebradas, por ejemplo. 

"Las prefecturas no pueden trabajar de manera reactiva, como lo han venido haciendo durante varios inviernos", cuestionó. 

En este sentido, adelantó que ya se está trabajando en el Plan Nacional de Control de Inundaciones y Deslizamientos, para priorizar la prevención en los gobiernos autónomos descentralizados. 

Al momento, se registran 48 fallecidos y 182.202 personas afectadas, 40.000 personas damnificadas, 58.600 viviendas afectadas y 767 viviendas destruidas, lamentó Carrillo.

Escucha la entrevista completa:

últimas noticias