Delincuencia organizada

Se inicia el juicio contra 13 'Comandos de la Frontera'

Se los vincula con narcotráfico, tráfico de armas y lavado de activos.

8 Mayo de 2025
Comandos de Frontera navegan por las aguas del río Putumayo, entre Colombia y Ecuador.
Comandos de Frontera navegan por las aguas del río Putumayo, entre Colombia y Ecuador. Foto: X @federicorios

La mañana de este jueves, 8 de mayo, se instaló en el Complejo Judicial Norte, en Quito, la audiencia de juicio contra 13 procesados por presunta delincuencia organizada en el caso 'Comandos de la Frontera'.

La investigación previa, a cargo de la Unidad Nacional Especializada contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Unidot), arrojó que existían los indicios suficientes para determinar que varios de los procesados serían integrantes del grupo armado 'Comandos de la Frontera' de Colombia, una disidencia de las FARC, cuyo territorio de operación estaría en la frontera colombo-ecuatoriana y que habría participado en varios eventos delictivos.

Previo a la diligencia, el Tribunal negó el pedido de revisión de medidas cautelares de Carlos A. y Kerly A.

La madrugada del 29 de agosto de 2024, varios de los ahora procesados fueron detenidos durante un operativo simultáneo, liderado por Fiscalía y ejecutado por la Policía Nacional. La intervención se desarrolló en las provincias de Sucumbíos, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Guayas y Orellana.

 

últimas noticias