La mañana de este sábado 10 de mayo de 2025, Ecuador fue sacudido por un fuerte sismo que sorprendió a miles de personas en varias provincias del país. El movimiento telúrico, de magnitud 4.7, tuvo como epicentro la localidad de Naranjal, en la provincia de Guayas, con una profundidad superficial de apenas 5 kilómetros, según informó el Instituto Geofísico del Ecuador a través de su cuenta en X.
Aunque el sismo fue corto, se sintió con intensidad en varias zonas del litoral y parte de la Sierra. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas, pero el evento sirvió como recordatorio de que Ecuador es una zona sísmica activa y siempre debemos estar preparados.
¿Cómo reaccionar durante un temblor?
Cuando la tierra tiembla, actuar con rapidez y serenidad puede marcar la diferencia. Estas son algunas recomendaciones clave para saber cómo protegerte en medio de un sismo, estés donde estés:
- Si estás dentro de casa:
- Conserva la calma: No entres en pánico. Mantén la mente clara y evita correr.
- Protégete bien: Agáchate, cúbrete bajo una mesa firme o un mueble sólido y sujétate fuerte.
- Cuida tu cabeza: Cúbrela con tus brazos o una almohada para evitar golpes.
- Aléjate de objetos frágiles: Ventanas, espejos y vidrios pueden romperse y lastimarte.
- Evita los ascensores: Usa las escaleras si necesitas evacuar, pero solo cuando sea seguro hacerlo.
- Si ya estás en la cama: Quédate ahí, cúbrete con una almohada y no intentes levantarte apresuradamente.
- Si el temblor te sorprende en la calle:
- Busca espacio libre: Aléjate de edificios altos, postes de luz y árboles grandes.
- Muévete con precaución: No corras, camina con calma y evita aglomeraciones.
- Quédate en un lugar despejado: Así reduces el riesgo de que algo caiga sobre ti.
- Si vas en auto:
- Detén el vehículo con cuidado: Busca un sitio seguro lejos de puentes, túneles o construcciones.
- Quédate adentro: Es más seguro permanecer dentro del carro hasta que todo se estabilice.
Fuente: Expreso