Recorte que amenaza el futuro

ExCEO de Google: Trump está atacando a la ciencia

Eric Schmidt advierte que las políticas de Trump ponen en riesgo el liderazgo de EE.UU. en ciencia y tecnología frente al avance acelerado de China.

Valeria Alarcón

22 Abril de 2025
Schmidt critica recortes de Trump por frenar avance científico estadounidense.
Schmidt critica recortes de Trump por frenar avance científico estadounidense. Shutterstock

Eric Schmidt, exCEO de Google, ha lanzado duras críticas contra el gobierno de Donald Trump, al que acusa de emprender un "ataque total contra la ciencia" en Estados Unidos.

En un momento clave para el desarrollo de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, Schmidt advirtió que los recortes presupuestarios, las restricciones migratorias y la presión sobre las universidades están debilitando el ecosistema científico del país.


Desde el inicio del mandato de Trump, se han endurecido los controles migratorios y reducido los fondos para investigación científica, afectando a instituciones como Harvard y Columbia, que han visto congeladas o condicionadas millonarias subvenciones gubernamentales.

Según Schmidt, esta situación ha provocado que muchos estudiantes y profesionales extranjeros busquen oportunidades fuera de EE.UU., lo que amenaza directamente la innovación tecnológica nacional.


En contraste, China continúa invirtiendo masivamente en ciencia, con una apuesta de más de un billón de dólares para liderar la carrera tecnológica. Schmidt subrayó que EE.UU. podría perder su ventaja histórica si no protege y fortalece sus universidades e instituciones científicas.


Además, denunció la creciente desconfianza del gobierno hacia programas académicos enfocados en diversidad y derechos humanos, así como la presión ideológica sobre departamentos universitarios clave. Todo esto ha generado un ambiente de miedo y parálisis en centros de investigación.


A pesar de que algunos líderes tecnológicos han mantenido posturas diplomáticas con la administración, Schmidt fue claro: "Este daño es real y urgente. No se puede inventar el futuro sin ciencia".

Lee la noticia original aquí: Bussines Insider
 

últimas noticias