"Como dice un mensaje de un empresario manabita (de la provincia de Manabí, afectada por la catástrofe), 'la gente ya ha salido a empezar sus vidas, cómprales a ellos, ayudemos todos a devolverles la esperanza de que trabajando se puede comenzar de nuevo, empezar otra vez a buscar su pan diario, su estabilidad, su progreso, su felicidad'", escribió el gobernante en su cuenta de Twitter.
El mandatario consideró que ese "será el mejor homenaje" a los trabajadores en la jornada del 1 de Mayo, fiesta del trabajo, y anunció que ese día, en vez de participar en la tradicional marcha, el Gobierno, el movimiento oficialista Alianza País y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) estarán en las provincias de Manabí y Esmeraldas.
"Hemos decidido invadir Esmeraldas y Manabí con nuestras familias", tuiteó Correa, quien apuntó la conveniencia de pernoctar la noche del sábado 30 de abril al domingo 1 de mayo, aunque comentó que "la economía está difícil y, además, es muy comprensible el temor. En las zonas más afectadas no es todavía conveniente entrar".
"Ojalá restaurantes, hoteles y comercios estén repletos. ¡Con garra manaba y esmeraldeña, saldremos adelante!", agregó en otro mensaje.
El terremoto de magnitud 7,8 del pasado 16 de abril en la costa norte de Ecuador dejó más de 650 muertos y miles de heridos y damnificados.