En NotiMundo A La Carta, el consultor político Juan Rivadeneira señaló que las prioridades del nuevo gobierno deben ser, en primer lugar, el fortalecimiento de la seguridad, seguido por la generación de empleo y oportunidades para los ecuatorianos.
Rivadeneira enfatizó que el principal desafío será enfrentar la inseguridad, aunque advirtió que esta tarea debe ir acompañada de políticas que mejoren las condiciones laborales. Según explicó, ambas áreas son fundamentales para estabilizar al país, ya que el incremento de oportunidades económicas contribuye a reducir los índices de criminalidad y refuerza la cohesión social.
Como estrategia clave para dinamizar la economía, indicó que es clave incentivar el crecimiento del sector privado, responsable de más del 90% del empleo formal en el país.
A su criterio, uno de los retos inmediatos de Noboa será gestionar adecuadamente su victoria, pues una parte de sus votantes no está plenamente convencida de su propuesta. En este contexto el mandatario deberá ganarse la confianza de quienes lo respaldaron con reservas, un paso crucial para garantizar la estabilidad de su gestión.
Respecto al escenario legislativo, Rivadeneira señaló que la nueva Asamblea Nacional, dominada por dos bloques principales, exigirá del Ejecutivo una gran capacidad de diálogo y construcción de consensos. Afirmó que lograr acuerdos desde el inicio del período será esencial para aprobar reformas necesarias y asegurar la gobernabilidad.
También advirtió sobre los efectos negativos de la polarización política y la desconfianza social, fenómenos que dijo afectan no solo a Ecuador, sino también a otras democracias del mundo.
Insistió en la necesidad de restaurar la cohesión social como un pilar para fortalecer la democracia y fomentar la convivencia pacífica.
Finalmente, destacó el papel fundamental de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en la economía nacional. Añadió que estas cadenas productivas, que enfrentan numerosos desafíos cotidianos, representan una fuente clave de empleo y dinamismo económico. Por ello, sugirió crear condiciones favorables para el desarrollo del emprendimiento como vía para impulsar el crecimiento y desarrollo sostenible del país.
Mira la entrevista completa
Escucha la entrevista completa