Fin de labores

La Asamblea saliente "reprueba" ante la falta de cumplimiento, según el Observatorio Legislativo

En NotiMundo al Día, Roger Celi, coordinador del Observatorio Legislativo, indicó que, tanto en la presidencia de Henry Kronfle como en la de Viviana Veloz, no se superó el 50% de cumplimiento de la agenda parlamentaria.

13 Mayo de 2025
La actual Asamblea Nacional culmina sus labores este 13 de mayo de 2025.
La actual Asamblea Nacional culmina sus labores este 13 de mayo de 2025. Foto: Asamblea Nacional

60 leyes aprobadas, más de 500 proyectos de ley presentados, 32 solicitudes de juicio político y más de 5.000 pedidos de información, son parte del trabajo de los legisladores, que culminan sus labores este martes, 13 de mayo de 2025. 

Según Celi, en lo cuantitativo, es un trabajo interesante, destacado incluso por la titular de la Legislatura, la correísta Viviana Veloz. Sin embargo, en lo cualitativo, la labor realizada deja mucho que desear. Esto debido a que durante la presidencia del socialcristiano Henry Kronfle, quien estuvo al mando tras la muerte cruzada, se avanzó en un 38% de la agenda parlamentaria.

Con Veloz al frente, la Asamblea cumplió con un 50% de lo previsto, lo que, en términos de calificaciones, representan notas "reprobatorias" y que no alcanzan un nivel de satisfacción en cuanto al cumplimiento de la planificación. 

Celi explicó que, de las 60 leyes aprobadas, una gran parte no fueron "controversiales", sino que respondían a exigencias ciudadanas. De ellas, 17 fueron vetadas totalmente por el presidente de la República, Daniel Noboa, lo que refleja la falta de "talento político" para llegar a un acuerdo entre el Ejecutivo y el Legislativo, en favor de los intereses de la población. 

Además, precisó que el 70% de las leyes aprobadas corresponde a procesos legislativos previos, que estaban rezagados por al menos 8 años

"¿Es oportuna una ley que se demora ese lapso en salir?", cuestionó Celi. 

Por fuera de la discusión, en cambio, se quedaron algunos temas trascendentales, como el tratamiento de la ley para regular la minería, donde el informe para segundo debate tiene 5 años estancado. De los 19 proyectos de ley presentados por el Primer Mandatario, 15 han sido aprobados, 3 están en trámite y 1 fue archivado (Ley 'Antipillos'). 

"Lo que se ha interpuesto es la confrontación política partidista, sobre los temas técnicos que podrían servir para mejorar la política pública", apuntó. 

Celi reveló que el 70% de los proyectos de ley presentados en esta legislatura fueron reformas a leyes vigentes. Sin embargo, más del 40% de estas reformas tienen que ver con proyectos que tienen de 1 a 10 artículos, es decir, que se presentaban reformas puntuales y no integrales, que en muchos casos ni siquiera se tramitaban. 

"Más del 50% de las alocuciones de los legisladores están basados en datos falsos, imprecisos e incluso, inexistentes", criticó.

Mira la entrevista completa: 

Escucha la entrevista completa: 

últimas noticias