El Municipal de Quito, a través de la Secretaría de Salud, activó de inmediato los protocolos de vigilancia epidemiológica tras confirmarse un caso de tos ferina en una unidad educativa municipal. En coordinación con la comunidad educativa, se implementaron acciones urgentes para prevenir un posible brote, incluyendo el aislamiento y tratamiento de los contactos cercanos.
Entre las medidas implementadas, se destacan el tamizaje de 110 estudiantes para identificar síntomas de tos ferina, la realización de charlas informativas sobre prevención el viernes y sábado, y la revisión de los carnés de vacunación de los estudiantes. Además, se coordinó con el Centro de Salud de Pomasqui para vacunar a los estudiantes que no contaban con el esquema completo de vacunación (DPT: Difteria, Tos Ferina y Tétanos). La jornada de vacunación, organizada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), se llevará a cabo entre el 29 de abril y el 1 de mayo.
Las autoridades instan a las unidades educativas y a la población en general a seguir estrictas medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos, el uso adecuado de mascarillas, y la ventilación de los espacios. También se recordó la importancia de completar los esquemas de vacunación correspondientes a la edad. La Secretaría de Salud enfatizó que la corresponsabilidad de toda la comunidad educativa es esencial para proteger la salud pública y evitar la propagación de la enfermedad.