El Día Internacional del Libro se celebra cada 23 de abril con el objetivo de fomentar la lectura en las personas, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual. Fue en 1988 cuando la UNESCO promovió por primera la importancia de la lectura. Sin embargo, en 1995 la Conferencia General de la UNESCO, que se llevó a cabo en París, designó el 23 de abril como la fecha mundial para celebrar el Día Internacional del Libro.
Es un día para fomentar la lectura en grandes y chicos, por que leer nos ayuda a conocer nuevas culturas, a emprender viajes en el tiempo y a cultivar nuestra mente.
¿Por qué celebramos el 23 de abril?
Esta fecha se la eligió por varios motivos. Uno de ellos se debe a que coincide con el fallecimiento de grandes figuras de la literatura como Miguel de Cervantes, William Shakespeare o Garcilaso de la Vega.
La lectura es una actividad que forma parte de la vida de los seres humanos.
Se debe incentivar este hábito desde pequeños. Comprar un libro, dedicar una tarde de lectura o participar en clubes de libros, ya sean presenciales o virtuales, mantiene viva la ilusión, la curiosidad y la imaginación.