Supervivencia animal

Un zoológico alimenta a un buitre con una marioneta

Un zoológico de Nueva York utiliza una técnica particular para alimentar a un buitre bebé. A través de una marioneta de una, dan de comer al pequeño.

13 Mayo de 2025
La técnica de la marioneta de mano la utilizan desde hace 40 años.
La técnica de la marioneta de mano la utilizan desde hace 40 años. Captura de pantalla del video del zoológico de Bronx

Un zoológico de Nueva York alimenta a un buitre bebé a través de una marioneta de mano, una técnica usada desde hace varios años, con el objetivo de asegurar que la cría no se encariñe con los cuidadores humanos. La marioneta es de un buite adulto, y le dan la comida al pequeño con el pico. 


Según dieron a conocer, mediante un comunicado, los buitres grandes pueden llegar a descuidar a sus crías, por lo que la alimentación manual es importante para garantizar la supervivencia del pequeño. Sin embargo, para que este proceso no haya humanos, fabrican marionetas de manos diseñadas para parecerse a su madre. 
Un buitre bebé en un zoológico de Nueva York está siendo alimentado no por otro pájaro, sino por una marioneta de mano, una técnica utilizada desde hace décadas para asegurar que el polluelo no se identifique demasiado con sus cuidadores humanos.


Chuck Cerbini, curador de ornitología del zoológico del Bronx, dijo en el comunicado: 


"En esta etapa de desarrollo, nuestro personal de cuidado animal está alimentando al polluelo con la marioneta hecha por el Zoológico del Bronx una vez al día y estamos trabajando para asegurar que no se imprima en los humanos".


El pequeño polluelo nació el pasado 25 de febrero y sus cuidadores lo alimentan una vez al día. Esto lo harán hasta que el buitre esté en sus capacidades para alimentarse solo. El zoológico dice que esta técnica ya la realizan desde hace 40 años, implementándolo por primera vez con tres crías de polluelos de cóndor andino, para posteriormente ser liberados en la naturaleza. Esta nueva cría, que todavía no tiene nombre, es el primero de su especie en nacer en el zoo de Bronx desde 1990, y los cuidadores quieren asegurarse que la especie continúe. 

Lee la nota original aquí
 

últimas noticias