Napoleón Santamaría: El consumo se mantuvo firme y la economía en Ecuador empieza a repuntar
En NotiMundo a la Carta, Napoleón Santamaría, experto en temas tributarios, explicó que este repunte responde a una mejora en el desempeño de varios sectores productivos.
Destacó que el aumento se dio a pesar de la reciente subida del IVA al 15%, contradiciendo proyecciones que anticipaban una caída del consumo. En ese periodo, las ventas mostraron un incremento bruto del 11% y un crecimiento neto del 6%, lo que refleja un mayor dinamismo en la actividad comercial.
Sin embargo, advirtió que no todos los sectores se beneficiaron por igual. Los más favorecidos fueron aquellos vinculados a la producción y exportación, además de la hotelería, el turismo, los alimentos y bebidas, y los servicios financieros.
Para consolidar esta recuperación, Santamaría propuso una reforma tributaria enfocada en mejorar la eficiencia fiscal, sin recurrir a nuevos aumentos de impuestos.
Señaló que la estabilidad tributaria es clave para fortalecer la confianza de los inversionistas, y recomendó mantener un entorno normativo predecible durante al menos cuatro años.
También destacó un aumento del 25% en las exportaciones no petroleras, impulsadas por productos nacionales de alta calidad como camarones, flores y nueces de macadamia. Este avance, dijo, refuerza la competitividad del país en el comercio global y lo posiciona como un destino atractivo para la inversión.
En cuanto al IVA, consideró que su incremento fue una decisión acertada. Señaló que el promedio regional del impuesto es del 17,2%, lo que mantiene a Ecuador en una posición fiscal competitiva. No obstante, reconoció que, si bien la recaudación fue significativa, aún no es suficiente para cubrir el gasto público. Por ello, subrayó la necesidad de administrar estos recursos con responsabilidad y evitar un mayor endeudamiento estatal.
Mira la entrevista completa
Escucha la entrevista completa