Beneficios de la lectura para el cerebro

Hoy en "El Mundo de Cabeza" hablamos sobre los beneficios de la lectura para el cerebro y compartimos contigo diez trucos fáciles para fomentar la lectura en nuestros hijos. Léelos con atención y seguramente crearás unos pequeños ratones de biblioteca en tu casa.

-Organizarse: la desorganización puede estar reñida con la lectura. Por eso los pediatras recuerdan que es importante ayudar a los niños a organizar su tiempo y su biblioteca.

-Ser constantes: todos los días hay que reservar un tiempo para leer, en momentos relajados y con buena disposición para ello.

-Pedir consejo: es importante pedir consejo en el colegio, las bibliotecas y las librerías sobre los libros más adecuados para cada niño y cada edad.

-Escuchar: en las preguntas de los niños y los adolescentes está la clave para aprender sobre sus gustos y motivaciones

-Estimular y alentar: cualquier situación puede proporcionar motivos para llegar a los libros. Por ello recomiendan dejar siempre libros al alcance de los niños.

-Dar ejemplo: las personas adultas son un modelo de lectura para niños y jóvenes, que muchas veces los imitan; es importante leer delante de ellos.

-Respetar: los niños tienen derecho a elegir. Hay que estar pendientes de sus gustos y de cómo evolucionan.

-Proponer, no imponer: es mejor sugerir que imponer. Hay que evitar tratar la lectura como una obligación.

-Acompañar: el apoyo de la familia es necesario en todas las edades. No conviene dejar a los niños solos cuando aparentemente saben leer.

-Compartir: El hábito de la lectura se contagia leyendo junto a los niños.

Los errores que más se comenten, lo que los padres nunca deben hacer:

-Crear contradicciones entre el método de la escuela y el empleado en casa.

-Emplear textos inadecuados por su extensión, por su interés o por su tema.

-Introducir un ritmo de aprendizaje excesivo.

-Repetir o enseñar lo ya sabido, provocando aburrimiento.

Escucha todo el programa aquí:

Loading...