La última aparición pública del Papa Francisco fue durante el Domingo de Resurrección, como parte del tradicional mensaje de Pascua, en la logia central de la Basílica de San Pedro para la bendición "Urbi et Orbi". El sumo pontífice delegó la celebración de la misa al Cardenal Angelo Comastri, y posteriormente dio un mensaje a los miles de fieles: "Queridos hermanos y hermanas, ¡feliz Pascua!"
Posteriormente, Francisco recorrió la plaza de San Pedro, en Roma, a bordo del Papamóvil, donde incluso hizo breves paradas para bendecir a los niños presentes. Sin embargo, la noticia de su deceso llegó las primeras horas de este lunes, por parte del Vaticano. El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia desde la Casa Santa Marta.
"A las 7:35 de esta mañana (hora local), el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia", dijo Farrell.
El cardenal añadió: "(Francisco) "Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino".
Su fallecimiento ocurre en medio de un proceso de recuperación de un complejo cuadro de neumonía, que lo mantuvo hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero hasta el pasado 23 de marzo.
En NotiMundo al Día, el cardenal Luis Cabrera, presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, señaló que la enfermedad de Francisco no permitió llevar adelante el estilo de vida que mantenía el Sumo Pontífice luego de recibir el alta médica, sin embargo, dijo que se debe esperar al reporte oficial sobre la causa del deceso.
Cabrera recordó el histórico paso de Francisco por Ecuador, en 2015, cuando recorrió ciudades como Guayaquil y Quito. "En el Parque Samanes repetía mucho la expresión de que lo mejor está por venir", recordó el cardenal, y con ello guiar la esperanza del pueblo ecuatoriano por días mejores.
Asimismo, recordó que en su paso por El Quinche, el Sumo Pontífice recorrió el santuario y se acercó a la imagen de la Virgen de El Quinche para mostrar su reverencia, con un beso en sus pies. "Eso nos demuestra el amor tan grande del Papa", añadió.
Por otro lado, recordó que Francisco aplicó la política de "tolerancia cero" para los abusos sexuales que han salpicado a la iglesia católica durante varios años, para que desenmascaren los casos de violaciones y se colabore con las autoridades civiles.
Para Cabrera, los grandes retos de la Iglesia Católica seguirán siendo esparcir el Evangelio por el mundo entero, con amor, justicia y libertad. "La misión que Jesús encomiende al sucesor de Pedro va a seguir por los mismos caminos", apuntó.