Participación ciudadana

Jóvenes se suman como voluntarios al Metro de Quito para mejorar la experiencia de los usuarios

Once jóvenes culminaron la primera fase del programa Metro Voluntarios, donde recibieron formación sobre movilidad, servicio comunitario y atención en estaciones y trenes.

15 Mayo de 2025
Once jóvenes culminaron la primera fase del programa Metro Voluntarios, donde recibieron formación sobre movilidad, servicio comunitario.
Once jóvenes culminaron la primera fase del programa Metro Voluntarios, donde recibieron formación sobre movilidad, servicio comunitario. Créditos: Metro de Quito

Con apenas 18 años, Sebastián Suntasig ya forma parte de un grupo pionero que apuesta por una movilidad más humana en Quito. Es uno de los 11 jóvenes que completaron la primera etapa del programa Metro Voluntarios, una iniciativa que busca integrar a la ciudadanía en el funcionamiento y la cultura del sistema de transporte subterráneo más moderno del país.

Durante más de 200 horas de formación, los participantes conocieron de cerca la operación del Metro de Quito, colaboraron con el personal operativo y aprendieron sobre principios como el respeto, la empatía y la corresponsabilidad, valores clave de lo que se ha denominado la Cultura Metro.

"Me siento muy feliz de poder ayudar a quienes no conocían los métodos de pago digitales", dijo Sebastián, quien destacó en el grupo por su trabajo en las Brigadas Metro, donde apoyó a usuarios para crear cuentas digitales y agilizar el ingreso al sistema sin necesidad de hacer filas.

El programa, impulsado con apoyo del Patronato San José, está dirigido a personas mayores de edad interesadas en contribuir con tareas de información, orientación y promoción de buenas prácticas en las estaciones. Según explicaron los organizadores, este tipo de acciones refuerzan la idea de que el transporte público también puede ser un espacio para construir comunidad.

Otra voluntaria, Michelle Chanataxi, comentó que muchos de los comportamientos promovidos en su servicio ya forman parte de su vida diaria. "La Cultura Metro no es solo para los trenes, es para toda la ciudad", señaló.

últimas noticias