Gestión ambiental

Quito amplía su red de recolección diferenciada de basura

Con 19 nuevas rutas implementadas en 2025, la capital suma 55 recorridos que promueven la separación de residuos en origen. La meta es llegar a 88 al cierre del año.

15 Mayo de 2025
Quito amplía su red de recolección diferenciada de basura
Quito amplía su red de recolección diferenciada de basura Créditos: Quito Informa

El sistema de recolección diferenciada de basura continúa su expansión en Quito. En lo que va del año, la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo EP) ha implementado 19 nuevas rutas de separación de residuos, que se suman a las 36 creadas en 2024. En total, ya operan 55 recorridos en varias zonas del Distrito Metropolitano.

Esta estrategia ambiental arrancó oficialmente en mayo de 2024, cuando el alcalde Pabel Muñoz dio luz verde al proyecto. Desde entonces, más de 27 mil personas han sido beneficiadas directamente con el nuevo modelo de recolección, que busca fomentar el reciclaje desde los hogares quiteños.

Las rutas abarcan sectores como Eloy Alfaro, Manuela Sáenz, Eugenio Espejo, La Mariscal, Calderón y Quitumbe. El servicio se presta mediante distintas modalidades: recolección a pie de vereda, contenerización y islas soterradas.

Para acompañar la implementación, el equipo de Participación Ciudadana de Emaseo ha desarrollado encuentros con dirigentes y vecinos de los barrios involucrados, con el fin de explicar cómo separar correctamente los residuos.

"El objetivo es mejorar el reciclaje desde la fuente. Por eso, este proyecto se articula con la operación de la nueva planta de separación de residuos sólidos en la Estación de Transferencia Sur, que ya está en funcionamiento", explicó Diana Hernández, gerenta del proyecto.

Según las indicaciones de Emaseo, los residuos reciclables (plástico, papel, cartón, vidrio, latas y envases tipo Tetra Pak) deben colocarse en fundas azules. Los desechos no aprovechables —como pañales, papel higiénico o toallas húmedas— van en fundas negras.

El plan prevé la incorporación de más rutas a lo largo del año, con el objetivo de cerrar 2025 con 88 recorridos diferenciados en toda la ciudad.

últimas noticias