Economía

La desdolarización y respaldo a Nicolás Maduro le jugaron en contra al correísmo en las elecciones

Con una diferencia de 11 puntos porcentuales, Daniel Noboa se impuso a Luisa González en el balotaje del 13 de abril, mientras la candidata del correísmo se niega a reconocer los resultados y pide un reconteo de los votos. En NotiMundo A La Carta, Alberto Dahik, exvicepresidente de la República, consideró que la postura anticorreísta fue el pilar fundamental de los resultados de los comicios.

Inversión privada a mediano y largo plazo será importante para impulsar la economía,

Frenar la minería ilegal, evitar la convocatoria a una Asamblea Constituyente e impedir la privatización de sectores estratégicos, son parte de los 25 puntos acordados entre Pachakutik y la Revolución Ciudadana, de cara a la segunda vuelta del 13 de abril. En NotiMundo A La Carta, Raúl Chávez, asambleísta electo por la alianza entre RETO y el correísmo, reconoció la importancia de contar con inversión privada a mediano y largo plazo en determinados sectores para impulsar la economía nacional.

La emisión de "dinero chimbo" es una amenaza a la dolarización, coinciden expertos en economía

Esta semana, el Gobierno ratificó al dólar como la moneda oficial del país, mientras desde el correísmo surgieron declaraciones acerca de una "dolarización a la ecuatoriana". En NotiMundo Estelar, Augusto de la Torre, exjefe del Banco Mundial para América Latina y Andrés Albuja Batallas, presidente de Asesores Analítica Avanzada y experto económico, coincidieron en que este nuevo debate en torno a la dolarización surge en un panorama electoral, sin mayores soluciones para fortalecer esta moneda.

El campo Sacha "no está en un buen momento"; su economía se encuentra "un tanto decaída"

El presidente Daniel Noboa anunció que si hasta el 11 de marzo, no se ha desembolsado la prima correspondiente a la concesión del campo petrolero Sacha, el Gobierno no firmará el contrato. En NotiMundo Estelar, Roberto Aspiazu, presidente de la Cámara de Energía del Ecuador, consideró que la delegación de operaciones al consorcio Sinopetrol se fundamenta en una "decaída" de la producción petrolera en el campo Sacha.