Consejos de seguridad en redes sociales

Hoy en el Mundo en 7 días compartimos consejos imprescindibles para mejorar tu seguridad y la de los tuyos en las redes sociales, mientras repasamos cuáles son estos posibles riesgos.

Asegúrate de usar contraseñas seguras. Sigue estos consejos:

1.     No utilices nombres, ni de personajes de ficción (Tampoco utilices otros datos como matrículas, teléfonos, DNI, etc.)

2.     Crea contraseñas únicas para cada sitio: Hay herramientas que te ayudarán a gestionar esta información.

3.     Es imprescindible que las contraseñas de las redes sociales sean únicas. Ej. Si te das de alta en una web menor en la que trabaja un indeseable, éste podría acceder a tu contraseña y a tu correo y con ello a todas tus contraseñas o cuentas (con la opción de ¿Olvidó su contraseña?)

4.     Mezcla caracteres como -·$%/&) con mayúsculas y minúsculas

5.     Cambia tu contraseña con frecuencia

6.     No reveles tus contraseñas a nadie

No aceptes solicitudes de amistad de desconocidos

Comparte su información sólo con aquellas personas que conoces lo suficiente. Se tiende a seguir a quien te sigue y a aceptar solicitudes de amistad de desconocidos. Mucha atención si tienes hijos, pues cuanto menor es la edad, mayor es esta tendencia. A ciertas edades todos quieren presumir de un gran número de amigos en la red.

Se precavido cuando utilices un ordenador compartido

Cuando utilices un ordenador que no sea tuyo, ya sea en un ciber café o en tu trabajo, asegúrate de:

Cerrar la sesión cuando termines de usarlo

No permitas que el navegador recuerde las contraseñas

Limitar la información sobre tu cónyuge e hijos

Configura correctamente tu privacidad

Para aprender cómo compartir sólo lo que quieres con quienes tú quieres:

En Facebook utiliza la Guía de privacidad de Facebook o la guía de seguridad para las familias

En Twitter echa un vistazo a la guía de privacidad de Twitter.