El cónclave se desarrolla bajo estrictas normas de secreto y solemnidad, con vigilias de oración y deliberaciones entre los cardenales menores de 80 años, quienes tienen derecho al voto. La jornada se inició en el Vaticano con la Santa Misa de elección del pontífice romano llamada Misa "Pro Eligendo Romano Pontifice".
Comenzó con una impactante procesión del colegio cardenalicio, por orden de antigüedad, recorriendo lentamente la basílica de San Pedro hacia el altar. Cada uno se turnó para besar el altar antes de desplegarse para ocupar sus asientos bajo el esplendor de la basílica.
El último en entrar fue el cardenal Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio, quien pronunció la homilía. Re, de 91 años y, por lo tanto, inhabilitado para votar en el cónclave, también pronunció la homilía en el funeral del difunto papa Francisco. La primera lectura de la misa fue que la pronunciada en el cónclave que eligió al papa Francisco en 2013.
El cardenal Re consagró el pan y el vino, y el coro ha cantado el Padre nuestro. La congregación realizó el Signo de la Paz, un rito en el que los individuos expresan paz, comunión y caridad entre sí, dirigiéndose a los que les rodean para estrecharles la mano y decir: "La paz sea con ustedes". Luego, sacerdotes y otros celebrantes distribuyeron la Sagrada Comunión entre los cardenales. Al final de la comunión se guardó un momento de silencio, para que los cardenales reflexionen sobre la tarea de elegir al nuevo papa que les espera.
La celebración eucarística de la mañana de este miércoles concluyó con una antífona final dirigida a la Virgen María, y los cardenales han salido de la basílica de San Pedro. Los cardenales ahora harán una última pausa larga para almorzar y un último período de reflexión, antes de reunirse en la Capilla Sixtina para el inicio del cónclave esta tarde.
Las palabras del cardenal Giovanni Re, decano del Colegio Cardenalicio, pueden pesar mucho en los purpurados que pronto elegirán al sucesor del papa Francisco. En su homilía, el cardenal Re, quien no puede votar debido a su edad, hizo lo que pareció ser un llamado franciscano a valorar la "diversidad". "La unidad de la Iglesia es querida por Cristo; una unidad que no significa uniformidad, sino comunión firme y profunda en la diversidad, siempre que se mantenga la plena fidelidad al Evangelio", afirmó el cardenal Re. Veremos a los cardenales a continuación cuando comiencen su procesión hacia la Capilla Sixtina esta tarde.
Con información de CNN y Vatican News