Ante los recientes acontecimientos en Bolivia, la CIDH expresa su profunda preocupación por la grave escalada de violencia en el marco de una crisis política y social en cuyo contexto se registró la renuncia del presidente Morales", declaró el organismo a través de un comunicado emitido desde Quito, donde celebra el periodo 174 de sesiones.
La CIDH refirió que la Defensoría del Pueblo de Bolivia reportó tres fallecidos, 421 heridos y 222 detenidos, durante las manifestaciones registradas en el país a raíz de las elecciones de octubre pasado, en las que el líder indígena resultó reelecto en medio de denuncias de fraude.
"La Comisión condena todo acto de violencia y hace un llamado al Estado a garantizar el respeto a los derechos humanos de todas las personas sin distinción alguna de su ideología, pertenencia política o cargo", se puntualizó en el boletín.
Y concluyó: "La CIDH destaca la importancia de que la actual crisis política y social sea resuelta con apego a Constitución de Bolivia y por los canales democráticos para garantizar el pleno respeto al Estado de Derecho y a los derechos humanos de todas las personas".
Desde el pasado 8 de noviembre el organismo sesiona por primera vez en Ecuador. Desde este lunes 11, desarrolla audiencias públicas que son espacios para revisar casos de presuntas violaciones a los derechos humanos.
La presidenta de la CIDH, Esmeralda Arosemena de Troitiño, llamó al diálogo, al respeto al orden constituido y a la paz en Bolivia para que las nuevas elecciones "gocen de legitimidad".
Fuente: EFE - Aliado estratégico FmMundo