Un día después de la salida de Diana Salazar de la Fiscalía, el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social designó el equipo técnico del concurso para la selección de la nueva autoridad de la institución. El presidente del organismo, Andrés Fantoni, señaló que la comitiva estará integrada por siete delegados, uno en representación por cada consejero.
Fantoni detalló que el CPCCS estima, en un plazo de 30 días, conformar la Comisión de Selección para el concurso de Fiscal General, mientras Wilson Toainga reemplaza a Diana Salazar en la entidad.
De acuerdo con el consejero Gonzalo Albán, la institución se encuentra en "otro momento", lejos de los escándalos en los que se han visto envueltos sus funcionarios. Consideró que, ahora, el deber de los consejeros es cumplir a cabalidad el proceso de designación del nuevo Fiscal.
"Es una oportunidad para mostrarle al país otro rostro del Consejo en donde sus integrantes lleguen a acuerdos y no a actos bochornosos", sostuvo.
El primer paso, dijo, será la conformación de la Comisión Ciudadana encargada del proceso de designación del sucesor de Diana Salazar. El organismo estará compuesto por delegados de las funciones del Estado, quienes deberán cumplir con requisitos "exigentes", según Albán.
Sobre esta base, los comisionados que dilaten el proceso o incurran en prohibiciones podrán ser removidos de sus cargos para evitar que la designación de la autoridad al frente de la Fiscalía se empañe por irregularidades. Mientras tanto, dijo Albán, será un deber del CPCCS, la academia y la ciudadanía, vigilar que el proceso se desarrolle con normalidad.
Uno de los riesgos, según Albán, es la cantidad de acciones de protección que se presenten durante el proceso y dilaten la selección de la nueva autoridad de la Fiscalía. Reconoció que, si bien el concurso no es perfecto, existen argumentos jurídicos suficientes para determinar que el proceso busca prevenir la mayor cantidad de riesgos posibles.
"Se debe recuperar, al menos por el tiempo que la institución esté vigente, algo de legitimidad y de confianza", dijo.
Mira la entrevista completa
Escucha la entrevista completa