A quince se eleva la lista de binomios presidenciales calificados oficialmente para participar en las elecciones de 2021

A este 23 de noviembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene el reporte de 15 binomios presidenciales calificados oficialmente para participar en las votaciones generales del 7 de febrero del 2021.

En total, se han tramitado hasta el momento, 17 duplas para la Presidencia y Vicepresidencia de la República, de las que solo 15 están "en firme", informó esta tarde el CNE, al cumplirse los plazos para que no se presenten objeciones y se confirme la participación de Paúl Carrasco y Frank Vargas Anda, por el movimiento político Juntos Podemos.

La alianza electoral Unión por la Esperanza (UNES), que auspicia a Andrés Arauz y Carlos Rabascall, está solo "calificada", pues está a la espera de que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), tramite un recurso subjetivo contencioso electoral, presentado por dos ciudadanos Carlos Arboleda y Wilson Freire.

La candidatura inadmitida es la de Juan Carlos Machuca y Cristóbal Luna de Libertad es Pueblo, cuya organización política, fue eliminada del Registro de Organizaciones Políticas en una sentencia de segunda instancia del TCE.

Los binomios calificados y habilitados para participar en los comicios generales provienen de las siguientes agrupaciones políticas:

- Partido Izquierda Democrática

- Movimiento Democracia Sí

- Movimiento AMIGO

- Movimiento Ecuatoriano Unido

- Alianza Honestidad (Concertación-Partido Socialista Ecuatoriano)

- Partido Sociedad Patriótica (PSP)

- Alianza CREO-PSC

- Movimiento Pachakutik

- Partido Avanza

- Movimiento Construye

- Movimiento Alianza PAIS

- Partido SUMA

- Movimiento Unión Ecuatoriana

- Partido Fuerza EC

- Movimiento Podemos.

Nota Original: El Universo - LINK