CNE analiza si echa abajo plan electoral ya aprobado

El Consejo Nacional Electoral (CNE) transitorio decide hoy si deroga el plan operativo, presupuesto y la matriz de riesgos que rigen al momento la organización de las elecciones de las autoridades de gobiernos locales y de los siete miembros del Consejo de Participación Ciudadana (CPC) definitivo, que están previstas para el 24 de marzo de 2019.

9 Agosto de 2018
CNE analiza si echa abajo plan electoral ya aprobado
CNE analiza si echa abajo plan electoral ya aprobado

La decisión se tomó ayer en el pleno del CNE, al aprobar la propuesta de la consejera Cristina Moreno. El motivo: “Básicamente fueron aprobadas por el CNE cesado. Es nuestra labor revisar todo lo aprobado”, expresó la vocal transitoria.

El 23 de marzo, el CNE presidido por Nubia Villacís, y que fue destituido por el CPC transitorio la semana pasada, aprobó el plan operativo, que fijó para el 24 de marzo de 2019 las dos elecciones.

El presupuesto asignado ascendió a $ 119'748.897,47, que contempló reducir $ 7,6 millones en innovaciones tecnológicas en el exterior, y $ 5,6 millones en el país; $ 2,3 millones de pago a las Juntas Receptoras del Voto (JRV); $ 3,3 millones en contratación de personal con y sin relación de dependencia; $ 770.000 en papeletas electorales; $ 600.000 en Fuerzas Armadas, y $ 450.000 en Policía Nacional; $ 200.000 en pagos de horas extras; y 15% en reducción de inversión en infraestructura civil.

Estos aspectos y el instructivo que norma los requisitos y etapas del concurso de postulación a ser vocal del CPC podrían ser suspendidos o derogados en su totalidad.

Según Moreno, hoy se resolverá si “suspenden ciertos componentes o la derogatoria completa” de las resoluciones aprobadas desde marzo, por el anterior Consejo Electoral.

últimas noticias