Comunidades indígenas ecuatorianas continúan denunciando actividades Mineras
En un comunicado recalcaron que en el territorio de la comunidad de Sinangoe, en el noreste de la Amazonía ecuatoriana, se desarrolla una intensa actividad minera y ratificaron su "lucha en defensa de sus comunidades, los bosques y la vida".
Según escrito, desde el año 2017 el Estado ecuatoriano otorgó 20 concesiones mineras inconsultas y más de 30 se encuentran en estado de tramitación.
Denunciaron que estas actividades están provocando graves afectaciones a territorios ancestrales, lo que ha provocado "un cambio radical en sus formas de vida y amenazan con causar serios daños ambientales".
Las comunidades afectadas han censurado que las autoridades pertinentes no han dado respuesta a sus requerimientos: "Solamente ofrecimientos y promesas sin ninguna acción concreta de regulación ni remediación social, económica o ambiental", apunta el texto.
Y ante la falta de respuesta, las comunidades indígenas han convocado la celebración de una Asamblea Comunitaria y un recorrido territorial para corroborar el daño provocado que, según estos colectivos, vulnera los derechos humanos y de la naturaleza.
Fuente: EFE