Ecuador apoya campaña mundial que defiende los derechos de los niños
La plataforma que usarían para lanzar la campaña es la red social Tik-Tok. Los niños y adolescentes compartirán pequeños videos de sus derechos y en su propio lenguaje. Este reto ayudará a sensibilizar a la población sobre el trabajo infantil, los problemas del bullying, ambiente familiar e igualdad.
Tik Tok" es una aplicación para iOS y Android, que permite a los usuarios crear videos musicales cortos de 3 a 15 segundos? y videos cortos de 3 a 60 segundos. Es utilizada por 500 millones de personas, la mayoría de las cuales tienen menos de 18 años.
Estos videos tienen el objetivo de transmitir el mensaje que los derechos son universales y que no pueden ser ignorados.
Los derechos de la infancia están plenamente estipulados en la Convención sobre los Derechos del Niño aprobada el 20 de noviembre de 1989, fue elaborada durante 10 años con las aportaciones de representantes de diversas sociedades, culturas y religiones, a lo largo de sus 54 artículos, reconoce que los niños ( menores de 18 años) son individuos con derecho de pleno desarrollo físico, mental y social, y con derecho a expresar libremente sus opiniones.
Fuente: EFE - Aliado estratégico FmMundo