Ecuador revisará tabla de drogas utilizada para el juzgamiento de infractores
Este fue uno de los acuerdos alcanzados por un comité interinstitucional encabezado por la Secretaría Técnica de Drogas. Además se estableció hacer un llamado a todos los actores de la sociedad a participar activamente y unirse a la lucha para la prevención del uso de estupefacientes.
Esta tabla de drogas no implica la legalización del consumo sino, por el contrario, evita que el consumidor sea criminalizado y llevado a la cárcel en lugar de recibir tratamiento para superar su adicción.
Según esta herramienta, una persona calificada como consumidora podrá tener en su poder menos de 10 gr. de marihuana, o 2 gramos de pasta de cocaína, 1 gramo de clorhidrato de cocaína, 0,1 gr. de heroína, 0,015 gr. de Éxtasis y, 0,040 gr. de Anfetaminas.
La diferencia entre una persona identificada como consumidora o expendedora se encuentra en la tabla de drogas, creada para que los jueces puedan administrar justicia de formas eficiente.
Fuente: Agencia Andes