El primer debate del proyecto de Ley de Crecimiento Económico se retomará el 5 de noviembre

El Pleno empezó el primer debate del proyecto de Ley de Crecimiento Económico, iniciativa impulsada por el Gobierno, con la que se pretende recaudar USD 731 millones en 2020.

El proyecto contiene 404 artículos y reforma 22 cuerpos legales. Por ello, legisladores de la denominada bandada de la Revolución Ciudadana (RC) y del Partido Social Cristiano (PSC), principalmente, sostienen que la composición de la norma es inconstitucional porque aborda temas de diversa índole, desde incrementos tributarios hasta aspectos de educación superior.

A ello se suman cuestionamientos al informe elaborado por la comisión de Régimen Económico, que tiene a su cargo el tratamiento del proyecto, debido a que no contiene recomendaciones o sugerencias puntuales sobre modificaciones al cuerpo legal.

Daniel Mendoza (AP), presidente del proyecto y presidente de la Comisión, dijo que la mesa se planteó el objetivo de que la reforma debe reactivar la economía, sostenibilidad de los recursos y un compromiso por fortalecer la dolarización.

Defendió algunas de las medidas citadas en la norma, como la eliminación de la deducibilidad de gastos personales a personas cuyos ingresos superen los USD 100 000 netos.

Al cabo de 9 intervenciones, el presidente del Legislativo, César Litardo, suspendió la sesión. El Pleno continuará con el debate el martes 5 de noviembre del 2019. Litardo anticipó que por lo extenso del proyecto, su discusión tomaría hasta tres días.

Fuente: El Comercio, nota original aquí: LINK