Juez que fue detenido en Pastaza pide el hábeas corpus

Este lunes 9 de septiembre, el juez de Pastaza, Aurelio Q., se presentó ante la Corte Nacional. Las juezas, María del Carmen Espinoza y María Rosa Merchán, asisten la audiencia, en la que se sustentará su pedido de hábeas corpus.

Las juezas María del Carmen Espinoza, María Rosa Merchán y Magaly Soledispa conforman el Tribunal que revisará la solicitud del juez.

A través de este recurso espera recuperar su libertad y abandonar la cárcel N° 4, en donde se encuentra recluido desde el 4 de septiembre. Un día antes, la noche del 3 de septiembre la Policía detuvo al juez de Pastaza en un restaurante de la ciudad de Puyo.

Al día siguiente se realizó la audiencia de formulación de cargos y fue procesado por un presunto cohecho. Según las investigaciones, en el 2014, Aurelio Q. negó una acción de protección que presentó el pueblo indígena de Pastaza.

La idea de la comunidad era oponerse a la construcción de una hidroeléctrica en el río Piatúa. De acuerdo con la denuncia presentada por el juez de la Corte de Pastaza, John Álava, el procesado le ofreció dinero a cambio de que ratifique la sentencia dictada en ese caso.

Álava aceptó la entrega del dinero para el 3 de septiembre en el restaurante de la ciudad y procedió a informar a la Policía y Fiscalía. Entre las evidencias presentadas por Fiscalía están USD 37 000 en efectivo, que se encontraban al interior de las dos cajas de licor.

Además las juezas que se encargan del caso, no asistieron a la evaluación del Consejo de la Judicatura el pasado 7 de noviembre y levantaron la orden de prisión de Vinicio Alvarado en Junio.

Dos juezas de la Corte Nacional se declaran en resistencia y no irán a la evaluación oral prevista para hoy por el Consejo de la Judicatura. Se trata de María del Carmen Espinoza y María Rosa Merchán, presidenta subrogante de la Corte quienes explicaron su posición en una carta

- Marieta Campaña V. (@Marietareina) September 7, 2019

Fuente: El Comercio - Nota Original: LINK