La aprobación de Guillermo Lasso arranca como la más alta desde el retorno a la democracia

De los 14 presidentes que han gobernado desde el retorno a la democracia, Guillermo Lasso es el mandatario que ha arrancado su periodo con el mayor índice de aceptación.

Un informe de la firma Cedatos refiere que Lasso empezó su periodo presidencial con 71,4 % de índice de aprobación.

Antes de arrancar este nuevo Gobierno, los presidentes que mantenían los más altos índices de aprobación al inicio de su gestión eran Jaime Roldós y Rafael Correa, ambos con 68 %. Ellos finalizaron sus periodos con 44 % y 45 % de aceptación, respectivamente.

Después se ubicaban Abdalá Bucaram (67 %), Jamil Mahuad y Lenín Moreno (66 %). Los tres, sin embargo, concluyeron sus mandatos con indicadores por debajo de 10 %. Bucaram, que tuvo un fugaz mandato de seis meses, terminó con 6 % de aprobación; Mahuad, quien fue derrocado, finalizó con 7 %, y Moreno, quien completó su mandato, con 9,3 %.

Cedatos, que realizó una encuesta en catorce ciudades, consultó si la población creía que el país iba por un buen o mal camino, considerando la situación actual. El 51, 7% respondió que sí creía que iba por un buen camino y 31,2 % consideró que no.

Además, 58,7 % se mostró optimista con respecto a una mejora de la situación a futuro y 9 % se mostró menos optimista sobre este asunto.

Con respecto a la situación económica del país, 55,7 % de los encuestados consideró que la economía iba por un buen camino, pero 28,7 % estimó que no. En enero de este año, durante el mandato de Moreno, en cambio, la gente consideraba (88 %) que la situación económica marchaba por mal camino y apenas 8,2 % creía que mejoraría.

La encuesta incluyó una pregunta sobre la credibilidad de la palabra del nuevo mandatario. En este punto, 61,7 % indicó que sí cree en la palabra de Lasso y 20,9 % dijo que no.

De las políticas públicas planteadas hasta el momento por el nuevo Gobierno, el plan de vacunación es el que genera más expectativa con 93,1 %. Después está el plan de generación de empleo y la eliminación de la Central de Riesgo de quienes tienen mora por créditos de hasta 1.000 dólares.

Vacunar a nueve millones de ecuatorianos en 100 días es una de las promesas del nuevo gobierno, que realiza gestiones para obtener las dosis que se demandan.

Nota Original: El Universo - LINK