Margarita Guevara: Ecuador avala el derecho a la salud con una inversión pública sin precedentes
Durante su intervención, la ministra de Salud Margarita Guevara, resaltó los avances del país en esta materia. “En Ecuador se dad cumplimiento al mandato constitucional de avalar el derecho a la salud y a la vida a través de una inversión pública sin precedentes, fortaleciendo la legislación secundaria y desarrollando documentos normativos específicos que promueven el acceso y uso racional de medicamentos y otras tecnologías en salud”, aseveró.
Guevara también destacó que el Ecuador garantiza la respuesta al VIH/SIDA con una alta inversión de recursos internos para que la población acceda gratuitamente a una atención integral, con enfoque de género, comunitario e interculturalidad, a través de un trabajo intersectorial para alcanzar las metas 90-90-90 y la eliminación de la epidemia para el año 2030.
El Comité Ejecutivo de la OPS está integrado por nueve estados miembros: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos de América, Guatemala y Trinidad y Tobago.
Durante el encuentro, la viceministra de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, Verónica Espinosa expondrá los avances de Ecuador en la garantía del derecho a la salud, como por ejemplo: acceso a medicamentos esenciales y estratégicos, sistemas de salud resilientes, VIH e ITS, atención y prevención de riesgos y desastres, Reglamento Sanitario Internacional y enfermedades arbovirales (especialmente zika).