Nuevas reglas del Ser bachiller regirán en el régimen Sierra y Amazonía
Tras una reunión sostenida entre estudiantes secundarios de Quito y autoridades del Ministerio de Educación, el último lunes 10 de febrero, se decidió que para la finalización del período escolar Sierra-Amazonía 2019-2020, los estudiantes de tercer año de bachillerato rendirán dos pruebas.
La primera será el examen de grado que lo aplica el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) en base a los estándares del Mineduc y la segunda será para el ingreso a la universidad que estará a cargo de Senescyt.
El 70% de la nota de graduación corresponderá al récord académico de los años previos, el 20% al examen de grado y 10% a la participación estudiantil. En la actualidad, el examen Ser bachiller, que lo aplica el Ineval, entrega dos 2 notas: una de graduación y otra de acceso a la educación superior.
Monserrat Creamer, titular del Mineduc indicó además que a los estudiantes de Educación Intercultural Bilingüe, se les evaluará con pertinencia cultural.
“Cuentan con el modelo pedagógico MOSEIB, basado en el derecho a ser reconocidos con sus características conforme a su cosmovisión”. Uno de los estudiantes participantes, Mateo Velasteguí, del Colegio Ecuatoriano Español América Latina, resaltó la importancia de participar en espacios de conversación junto a la ministra.
“Pudimos dialogar y presentar nuestras inquietudes sobre la prueba Ser Bachiller y otras situaciones que se presentan en el día a día en las instituciones educativas, y de al igual manera nos comprometimos a trabajar conjuntamente en beneficio de todos”.
Fuente: El Telégrafo- Nota Original: LINK