Plan 'Casa para Todos' espera cerrar el año con 80,000 viviendas construidas

Parte del plan "Casa para todos", el Gobierno Nacional prevé construir 220 000 viviendas hasta 2021. Según Carlos Salazar, subsecretario del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), hasta finales de este año se edificarían 80,000.

Hay cuatro segmentos en los que se lleva adelante el proyecto gubernamental: 100 % subvencionadas (viviendas en terreno propio y vivienda en urbanización creada por el Estado con ayuda de los Gobiernos Autónomos Descentralizados por la donación de terrenos); ayuda de USD 6000 del Estado como bono de vivienda y  tasa preferencial de endeudamiento a 25 años y devolución del IVA  para el constructor; vivienda entre USD 40, 000 y USD 70,000 con devolución del IVA a constructores y  tasa preferencial del 4.99 %; y viviendas entre USD 70,000 y USD 90, 000, con tasa preferencial de 4.99 %.

Salazar dijo que actualmente el Miduvi trabaja en 23 provincias en terreno propio para sectores vulnerables. La característica es de dos y tres dormitorios. El valor oscila entre USD 14,000 y USD 17,000.

El funcionario participó en la firma de un convenio de un préstamo de USD 80 millones para el programa "Casa para Todos" de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Clotilde Boutrolle, directora de la AFD, dijo que este año se comprometerán con un monto total de USD 330 millones para "Casa para Todos", el financiamiento de un préstamo de política pública en temas de clima y fondos a tres bancos públicos, para líneas de créditos verdes.

El crédito de $80 millones será a 20 años.