Reforma que regula a los feriados entra a primer debate este martes en la Asamblea
Según el informe para primer debate de esta normativa, preparado por la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, el país tendrá 11 días de descanso obligatorio al año. A los 9 que ya existen se suman los 2 de carnaval que ya no serán recuperables. Aplica para el sector público y privado.
Según las reformas planteadas por el Ejecutivo, cuando los feriados nacionales coincidan con sábados se los trasladará a viernes y cuando sean domingos a lunes.
El objetivo es incrementar el turismo, especialmente en Manabí y Esmeraldas, afectadas por el terremoto del 16 de abril. También dispone que los feriados que coincidan con martes, miércoles o jueves se los corra al viernes inmediato, con excepción del 25 de diciembre, 1 de enero y martes de carnaval.
El 1 de enero, 1 de mayo, 24 de mayo, Viernes Santo, 10 de agosto, 9 de octubre, 2 y 3 de noviembre y 25 de diciembre son los días de descanso obligatorio que ya estipula el Código del Trabajo y la Ley Orgánica de Servicio Público. Con esta reforma se incluye el lunes y martes de carnaval.
Además, exige que en estos días se garantice la prestación de los servicios básicos, como luz, agua potable, alcantarillado y luego se compense a los empleados que deben laborar en esas fechas.
En la sesión 421, el Pleno también analizará y resolverá la objeción parcial al proyecto de Código de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación.