Richard Martínez: Esperamos ingresos en este año por la monetización de activos

El ministro de Economía, Richard Martínez, dice que ya trabajan en la elaboración del presupuesto de 2019, el cual tendrá un menor déficit fiscal.

28 Agosto de 2018
Richard Martínez: Esperamos ingresos en este año por la monetización de activos
Richard Martínez: Esperamos ingresos en este año por la monetización de activos

¿De cuánto será el déficit para el 2018?

El déficit global para este año son $ 4.000 millones, pero el primario (que no contabiliza deuda) esperamos que sea cerca de $ 1.200 millones. Para el 2019, un resultado global de déficit de 3,20%; para el 2020, de 1,90%; y para el 2021, de 0,70%, sobre el PIB.

¿En 2018 Ecuador en cuánto se va a endeudar?

Este año lo que se aprobó son $ 8.250 millones en el presupuesto, pensamos cumplir con eso, y toda la estrategia de endeudamiento apuntará a mejorar las condiciones de acceso a futuro financiamiento. Tenemos una estrategia clara de lograr que el financiamiento que necesitamos este año esté cubierto y que podamos financiar parte del 2019.

¿Y también será para pagar a los jubilados, la restitución del 40 %?

Lo del 40 % tenemos que financiarlo el próximo año, parte de eso será con el esfuerzo que estamos haciendo de reducción de gastos y esperamos ingresos por monetización de activos el próximo año. En el caso de la deuda de los jubilados, lo que estamos haciendo es que el ejercicio de optimización apunte a ir pagándola.

¿A qué se refiere con monetización de activos?

Es lo que se está trabajando con el BID; es identificar los activos que tiene el Estado y ver qué oportunidades existen de monetización a través de un pago anticipado para el Gobierno, que le permite financiar y financiarse. Se aliviana la presión del Estado por seguir manteniendo esos activos. Entonces se hace cargo un privado del mantenimiento y al final se los recupera, siguen en manos de Estado...

últimas noticias