Rodas solo responderá a la justicia sobre pedidos en caso Odebrecht
Como parte de las investigaciones, el 6 de enero fue detenido Mauro T., "asesor político" de Rodas, a quien la justicia investiga por enriquecimiento privado no justificado y defraudación tributaria.
Debe justificar el ingreso de $ 5,5 millones a sus cuentas, entre 2014-2016, entre ellos en octubre de 2015 cuando el Municipio entregó el contrato de la fase 2 del Metro a la empresa Acciona-Odebrecht.
Días después, María José Carrión, presidenta de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, señaló viajes de Rodas a México y Brasil. Así también dijo que el burgomaestre debe justificar la compra de su casa por $ 370.000 con dinero en efectivo.
Esos viajes habría realizado Rodas junto a Jacobo Sanmiguel, quien luego de esos viajes registraría movimientos por $ 30 millones. "Responderé ante las autoridades competentes y no me prestaré al show político con fines electoreros. Responderé en el ámbito jurídico", dijo Rodas, quien señaló que "vendrán nuevos capítulos de la novela a los que no voy a caer".
De su lado, la concejal Luisa Maldonado pidió al alcalde responder las acusaciones. "Fue electo y debe responder a la ciudadanía", afirmó.
El concejal Jorge Albán señaló que está bien que se rinda cuentas a la Fiscalía, pero que también debe hacerlo "a la ciudad y a su gente", que fueron quienes le eligieron. Los ediles de PAIS señalaron que seguirán solicitando información sobre el caso en las sesiones del Concejo Metropolitano.