1082 casos positivos de coronavirus en Ecuador; 4 de ellos están en Galápagos
En NotiMundo Estelar, Norman Wray, ministro presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos, informó que hay cuatro casos positivos de la pandemia y 165 personas en cerco epidemiológico. También dijo que los contagiados se ubican en tres islas y aseguro que se mantienen en condiciones estables.
Wray manifestó que en el continente ecuatoriano se encuentran mil residentes de Galápagos que han solicitado regresar a sus domicilios, pero aclaró que deberán realizarse los exámenes pertinentes y cumplir con la cuarentena de prevención.
El ministro presidente anunció que los ciudadanos cumplen las medidas de prevención anunciadas por el Gobierno Nacional y aseguró que se mantienen en sus domicilios. Agregó que el Ministerio de Defensa ha dispuesto que, ante complicaciones sanitarias, los pacientes infectados sean trasladados a continente.
.@normanwray: “El momento que empecemos a ver problemas de falta de respiración (síntomas graves de #coronavirus), tendremos que iniciar procesos de evacuación“. #COVID19Ecuador #NotiMundoEstelar pic.twitter.com/8t6U1TUZe1
- FmMundo 98.1 (@fmmundo) March 24, 2020
Reporte Riesgos Ecuador
A las 17:00 de este martes 24 de marzo, el Servicio de Gestión de Riesgos y Emergencias indicó que la cifra de casos positivos de COVID - 19 en Ecuador, ascendió a 1082.
Casos positivos de COVID - 19, por provincias, en Ecuador:
- 826 en Guayas (564 en Guayaquil, 99 en Samborondón, 64 en Daule, 40 en Durán, 35 en Milagro, 5 en Empalme, 4 en Santa Lucía, 4 en San Jacinto de Yaguachi, 3 en Salitre, 3 en Pedro Carbo, 1 en Naranjal, 1 en Alfredo Baquerizo Moreno, 1 en Balzar, 1 en Colimes, 1 en Playas)
- 72 en Pichincha (70 en Quito, 2 en Rumiñahui)
- 37 en Los Ríos (22 en Babahoyo, 4 en Quevedo, 5 en Ventanas, 2 en Vinces, 1 en Mocache, 1 en Urdaneta, 1 en Buena Fe, 1 en Montalvo)
- 32 en Manabí (21 en Manta, 6 en Portoviejo, 1 en Jipijapa, 1 en Montecristi, 1 en Sucre, 1 en Santa Ana, 1 en Bolívar)
- 28 en Azuay (26 en Cuenca, 2 en Santa Isabel)
- 14 en El Oro (5 en Santa Rosa, 5 en Machala, 2 en Huaquillas, 1 en Arenillas, 1 en Atahualpa)
- 11 en Chimborazo (6 en Colta, 4 en Riobamba y 1 en Cumanda)
- 9 en Bolívar (7 en Guaranda, 1 en Chimbo, 1 en Chillanes)
- 7 en Santo Domingo de los Tsáchilas (7 en Santo Domingo)
- 7 en Cañar (4 en Azogues, 2 en El Tambo, 1 en Cañar)
- 7 en Loja (3 en Loja, 2 en Calvas, 1 en Macara, 1 en Catamayo)
- 6 en Sucumbíos (5 en Lago Agrio, 1 en Cuyabeno)
- 6 en Morona Santiago (2 en Palora, 2 en Sucua, 1 en Gualaquiza, 1 en Morona)
- 6 en Santa Elena (3 en Santa Elena, 3 en La Libertad)
- 4 en Imbabura (4 en Ibarra)
- 4 en Galápagos (2 en San Cristóbal, 1 en Isabela, 1 en Santa Cruz)
- 3 en Esmeraldas (3 en Esmeraldas)
- 2 en Tungurahua (2 en Ambato)
- 1 en Cotopaxi (1 en La Mana)
Además, Alexandra Ocles, directora regional del Servicio de Gestión de Riesgos y Emergencias, informó que 27 personas fallecieron a causa de la pandemia y agregó que hay 1311 casos con sospecha. También informó que 1225 fueron descartados y reiteró que tres infectados se recuperaron.
Escucha la entrevista de Norman Wray aquí:
Mira la cadena aquí:
[Rueda de prensa virtual] Directora General de @Riesgos_Ec, @alexocles, informa en este momento al país los últimos datos a nivel nacional en relación a la Emergencia Sanitaria por el #COVID19Ecuador | @EcuadorTV #ActivadosPorLaSalud #PrevenciónEsSalud?? https://t.co/NP03Wscswu pic.twitter.com/b8XBjNXQY8
- Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) March 24, 2020