140 mil plazas laborales se podrían perder con el ahorro del 1% del PIB propuesto por el FMI
Dentro de los puntos estipulados en la Carta de Intensión del Fondo Monetario Internacional (FMI), firmada por el gobierno de Ecuador, se encuentra el ahorro del 1% del producto interno bruto (PIB). Según Víctor Báez, Secretario General Adjunto de la Central Sindical Internacional, para que este ahorro se efectúe, se deberá eliminar alrededor de 140 mil plazas de trabajo en el sector público.
Además, Báez aseguró que la inversión del FMI no generará los beneficios que se espera en el país, debido a que los cálculos que se han hecho son "demasiado optimistas" y no se ajustan a la realidad. Para el Secretario General, las políticas del fondo son recesivas y benefician únicamente a los "grandes capitalistas".
Escucha la entrevista aquí: