1.5 millones de personas que dependen del sector ganadero se verían afectadas por la Ley de Protección Animal
De acuerdo con Pérez, el sector ganadero considera que, pese a las modificaciones realizadas a la Ley de Protección de los Derechos de los Animales, aún existen puntos controversiales sobre la falta de conocimiento del ámbito productivo.
“No conocen de lo que es producir leche, carne, huevos, entre otros productos”, dijo.
Desde el gremio, exigen ser tomados en cuenta por la Asamblea Nacional para abordar el principal punto, relacionado a la soberanía alimentaria. Explicaron que, por las deficiencias e interpretaciones de esta ley, se afectaría a más de 1 millón y medio de personas.
Pérez señaló que, el proyecto no contempla todas las aristas que involucran la materia, sino únicamente al sector animalista.
“No consultaron a técnicos que conocen de bienestar animal”, dijo.
Además, insistió en que la normativa aún no fija una diferenciación de animales plaga, puesto a que, al considerarse sujetos de derecho, no se podrían aplicar mecanismos para combatir a ratas, cucarachas, entre otros.
Mira la entrevista completa
Escucha la entrevista completa
FM Mundo 98.1 · NotiMundo Al Día - Ángel Pérez, Ley LOA, ¿todavía quedan puntos controversiales?