Asociación de Chivas de Quito piden al COE Nacional autorización para trabajar solo con grupos familiares
En NotiMundo a la Carta, la Vicepresidenta de la Asociación de Chivas Quiteñas, Elizabeth Peñafiel, explicó que esta agrupación se conforma de 18 empresas, cada una con cuatro chivas en promedio. Es decir, más de 40 familias se han visto afectadas por el estancamiento de este sector.
Peñafiel explicó que sus negocios podrían reactivarse y diversificar sus servicios, entre los ejemplos que mencionó, están: las chivas restaurantes o cafeterías, buses market o unidades de salud móvil. Otra de sus solicitudes es que el COE autorice un permiso para el uso de chivas únicamente entre grupos familiares.
“En un bus urbano suben personas extrañas y ahí tampoco se respeta el aforo. En una chiva se tiene aforo y se comparte con personas conocidas, amigos o familiares”, sustentó la Vicepresidenta de la Asociación de Chivas Quiteñas.
Escucha la entrevista completa aquí:
FM Mundo · NotiMundo - Elizabeth Peñafiel, Asociación De Chivas De Quito Piden Reactivarse