Banco Central: Paro nacional de junio de 2022 desaceleró la economía nacional
El gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), Guillermo Avellán, indicó que los efectos “perjudiciales” ocasionados por el paro nacional, registrado el mes de junio, ascienden a USD 1 115 millones, de los cuales, USD 330 millones corresponden a pérdidas en el sector petrolero y USD 785 millones al no petrolero. Del monto total de afectaciones económicas, USD 281,6 millones se presentaron en el sector público y USD 833,8 millones en el privado.
Avellán señaló que el BCE actualizó una previsión a la baja, con respecto al crecimiento económico para este 2022, el cual apunta a un 2,7%. Previo a las paralizaciones se estimaba un crecimiento entre el rango de 2,9 % y 3.5 %.
El gerente del BCE, resaltó que se registró una “evolución importante”, en las importaciones en el país, las cuales han crecido en un 7,2% en términos interanuales, en comparación al segundo trimestre del 2021, esto como resultado del aumento de aceites refinados de petróleo, demanda de maquinaria y equipos de transporte, lo que refleja la reactivación de la economía.
Mira la entrevista completa aquí