Bomberos de más ciudades se unen para controlar incendio en Casitagua
En la historia, el cerro Casitagua no había sido afectado por un incendio forestal tan agresivo como el que surgió desde el pasado martes, y que hasta hoy jueves no ha podido ser controlado en su totalidad.
Lee más: El incendio en Casitagua continúa activo, la población cercana está a salvo.
Según el alcade de Quito, Jorge Yunda, el incendio se controló en el sur y centro de su expansión. Hasta el momento, son más de 100 hectáreas afectadas.
En NotiMundo al Día, Alexandra Ocles, directora general del Servicio de Gestión de Riesgos, además indicó, que según el reporte de los guardaparques hay afectaciones en flora y fauna en el sector del incendio. Informó que luego de que sea controlado y apagado el flagelo, se iniciará una campaña de reforestación en el sector.
Sobre la situación del fuego, del cual su humo ha llegado a las comunidades más cercanas, el presidente Lenín Moreno, se pronunció en su cuenta de Twitter, poniendo a disposición todo el personal competente para asistir todas las emergencias. Lamentable incendio en el Cerro Casitagua. He dispuesto a los organismos gubernamentales que presten todo el contingente necesario para aplacar este flagelo. @Riesgos_Ec @Ambiente_Ec @PoliciaEcuador @FFAAECUADOR @ECU911_ se encuentran coordinando acciones. pic.twitter.com/Eks6Rf3qbe
- Lenín Moreno (@Lenin) January 14, 2020
El Casitagua es un volcán ubicado cerca de Pomasqui, en el occidente de Quito. Es una cadena montañosa que usualmente luce seca y polvorienta y que en sus faldas acoge a un poblado. A medio kilómetro del incendio atraviesa un oleoducto y hay torres de alta tensión.
Escucha la entrevista aquí: