Cancillería: Reapertura de la frontera con Perú busca controlar pasos ilegales y regularizar transporte de personas y mercadería
Augusto Saa, subsecretario de Soberanía y Relaciones Vecinales, resaltó que luego de dos años de mantener cerrada la frontera con Perú, es necesario reactivar el flujo de personas, el comercio y el turismo con la finalidad de dinamizar la economía del sector. “La prioridad es ordenar el flujo de tránsito de personas a través de los pasos habilitados”, dijo Saa y mencionó que, con esta medida, se busca evitar que la gente acuda a pasos clandestinos y sea extorsionada.
Sobre un posible balance del comercio binacional que ha dejado el cierre de este paso fronterizo con Perú, Saa recordó que cierta parte del intercambio comercial entre Perú y Ecuador se da mediante vía marítima, sin embargo, recordó que las fronteras estuvieron abiertas para el tránsito de vehículos de comercio tanto en Rumichaca como en Huaquillas- Aguas Verdes.
Asimismo, precisó que los cerca de 60 pasos ilegales que existían en este límite, se cerrarán mediante el refuerzo de controles de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
Mira la entrevista completa aquí: