Christian Paula: "Los derechos de las minorías no se consultan a las mayorías"
Este miércoles 12 de junio, la Corte Constitucional se pronunció a favor del derecho al matrimonio igualitario en el Ecuador; que se había venido debatiendo por una Consulta de Norma sobre la Opinión Consultativa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Lee también: Corte Constitucional de Ecuador admite el matrimonio igualitario
En este contexto, el abogado experto en Derechos Humanos y presidente de la fundación Pakta, Christian Paula, afirmó que este es un fallo histórico que obliga a que la Constitución sea interpretada jurídicamente priorizando y respetando el principio de igualdad y no discriminación.
Con respecto al artículo de la Carta Magna que señala que el matrimonio es un acto exclusivo entre un hombre y una mujer, Paula explicó que "la Constitución no es solo un párrafo, ni se lee únicamente de manera literal. Gracias a la decisión de la Corte, ahora sabemos que la regulación sobre el matrimonio no puede traspasar al valor más fuerte de la igualdad".
Además, el experto aclaró que "en ningún momento" se ha tenido la intención de llevar este tema a consulta popular; puesto que "los derechos de las minorías no se consultan a las mayorías".
Escucha la entrevista aquí: