Cifras de nuevos empleos adecuados son un error de interpretación del Gobierno, según exministro de Finanzas
En Notimundo al Día, el exministro de Finanzas, Marco Flores, explicó que durante 2022 la población económicamente inactiva (estudiantes, amas de casa, jubilados, etc.) aumentó en 428.142 personas, mientras que la población económicamente activa disminuyó (PEA) en 245.100 personas. "Si la PEA baja, como en efecto ha ocurrido, entonces el resultado (de empleos adecuados) es porcentualmente mayor; aquí hay un espejismo, producido por una disminución sustantiva de la PEA", aclaró.
Flores precisó que, con este antecedente, se crearon durante el último año 91.890 empleos adecuados, cifra que guarda concordancia con los afiliados a la Seguridad Social durante el mismo período. "(El Gobierno) no está analizando correctamente las cifras", añadió. Por otro lado, recordó que el problema del empleo en Ecuador no es nuevo y se refleja en cifras como el 65% de desempleo y subempleo que se registra al momento.
Este problema tiene también repercusiones en el Sistema de Rentas Internas (SRI) y en la Seguridad Social, sostuvo Flores, pues el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) no cuenta con los afiliados que se requieren. Por ello enfatizó en que es necesario un verdadero impulso económico para promover la creación de nuevos empleos.
En este punto, lamentó que Ecuador tenga la recuperación económica más lenta de Latinoamérica, lo que implica "sacrificio y angustia" para miles de familias. "Luego de 2 años no se ha recuperado el nivel económico de 2019", señaló.
Mira la entrevista aquí:
Escucha la entrevista aquí:
FM Mundo 98.1 · 26 ENE - MARCO FLORES - CIFRAS EMPLEO ADECUADO ECUADOR