Concejala Sandoval: Hay que anular el proceso de rutas y frecuencias y hacerlo de manera correcta
El 27 de mayo de 2021 la Secretaría de Movilidad del Municipio de Quito presentó el concurso público para la asignación de rutas y frecuencias en la ciudad. Este martes, 24 de agosto, el proceso fue rechazado en el Concejo Metropolitano debido a que varios ediles capitalinos denunciaron que posee irregularidades que lo desvirtúan.
En NotiMundo a la Carta, la concejala de Quito, Mónica Sandoval, explicó que su cuestionamiento radica en que no se consideró el criterio de Quito Honesto; el cual recomendó se declare desierto al concurso debido a inconsistencias jurídicas y señaló estar en desacuerdo con los cambios efectuados en la distribución de las rutas. Agregó que otro motivo para suspender el proceso es que no se han incluido a todas las operadoras existentes y dijo que por democracia se tiene que asegurar su participación.
Manifestó, también, que los procesos, obras y proyectos metropolitanos se tienen que llevar adelante de manera correcta y sin incumplimientos de la Ley. Además, detalló que este concurso es parte de la Ordenanza del Sistema Integrado de Transporte y explicó que existe un contrato que se tiene que cumplir a cabalidad.
Respecto a las declaraciones de Jorge Yunda sobre la nueva disposición para que los taxis y buses de Quito realicen la revisión vehicular solo una vez al año, Sandoval rechazó el marco político en el que ocurrió el pronunciamiento y aclaró que “ir a ofertar lo que la Asamblea tenía es una tomadura de pelo”.
Mira la entrevista aquí: