CREO denuncia que negociaciones del juicio político se mezclaron con la renovación de las autoridades del Legislativo

La sesión para definir el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso no estuvo exenta de roses entre el oficialismo que denunciaba la ilegalidad en la convocatoria realizada por el titular de la Asamblea, Virgilio Saquicela, y la oposición que insistía en el supuesto delito de peculado en el que habría incurrido el mandatario.

9 Mayo de 2023
CREO denuncia que negociaciones del juicio político se mezclaron con la renovación de las autoridades del Legislativo
CREO denuncia que negociaciones del juicio político se mezclaron con la renovación de las autoridades del Legislativo

Durante la sesión 868 del Pleno, la asambleísta del correísmo Viviana Veloz, presentó la moción en la que detalló que “se evidencia el desvío o distracción de los fondos que generaban anualmente los "pools" de empresas con las que Flopec EP tenía relación contractual en el transporte de crudo”.

Esto, fue refutado especialmente por el oficialismo, desde el cual se denunció la ilegalidad en la convocatoria del presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela. “¿Si no hay informe motivado, sobre qué van a juzgar al presidente Lasso? ¿Sobre la demanda que la Corte Constitucional dijo que es “mínimamente verosímil”?”, preguntó la asambleísta de Creo, Ana Belén Cordero.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, acusó a Virgilio Saquicela de irrespetar la Constitución. “Aquí se le está juzgando al Presidente de la República por un delito de peculado y, hasta el día de hoy, no se ha presentado ninguna prueba (...), hagan lo que les dé la gana, me voy”, dijo Villavicencio y abandonó la sala.

“La resposabilidad política de Guillermo Lasso Mendoza es clara. Si no lo resolvemos nosotros, esto será resuleto en las calles porque el pueblo está indignado”, dijo Mireya Pazmiño, una de las interpelantes del juicio político.

Al finalizar la sesión, el legislador de Creo, Juan Fernando Flores, aseguró que las negociaciones del juicio político se mezclaron con las de la renovación de las autoridades de la Asamblea, prevista para este domingo 14 de mayo.

Unes anuncia su respaldo a Virgilio Saquicela para la presidencia de la Asamblea

Previo a la instalación de la sesión 868 del Pleno, la bancada correísta de Unes anunció que declina su aspiración a la Presidencia de la Asamblea y su respaldo hacia Virgilio Saquicela para su reelección. La legisladora Marcela Holguín dijo que lo hacían para mantener la mayoría opositora junto al Partido Social Cristiano (PSC) y los asambleístas independientes.

? #AHORA | La asambleísta por @CREOEcuador, @abcorderoc, rechazó la aprobación de continuar con el juicio político contra el presidente @LassoGuillermo. “Es una falta de respeto para los ecuatorianos y para la democracia”, dijo.

? @WRadioec pic.twitter.com/Qwi1vC8gSL

- NotiMundo (@notimundoec) May 9, 2023

?#ATENCIÓN | Pese a que la @AsambleaEcuador

aprobó continuar con el juicio político contra @LassoGuillermo, el legislador @juanflores18, aseguró que el proceso "está caído", y que desde la oposición, no cuentan con los votos necesarios para la eventual censura y destitución del... pic.twitter.com/TTJoES08nA

- NotiMundo (@notimundoec) May 9, 2023

"Nosotros somos la única bancada capaz de deponer intereses partidistas, aspiraciones legítimas para pensar en el bien superior que es el país. Para nosotros el juicio político al presidente Guillermo Lasso es la prioridad y pensamos que manteniendo una mayoría que se pronuncie a favor de que continúe el juicio político habremos ganado todos los ecuatorianos ", señaló Holguín.

? #AHORA | La @BancadaUNESec anuncia su respaldo para la reelección de @VSaquicelaE como presidente de la @AsambleaEcuador. ?? pic.twitter.com/2SgaWvLmor

- NotiMundo (@notimundoec) May 9, 2023

últimas noticias