Crisis en el poder judicial en Perú
El Poder Judicial peruano fue declarado en emergencia por 90 días. Ocurre luego de la publicación de una investigación periodística y difusión de audios que señalarían a una serie de magistrados, empresarios y políticos -ligados al Fujimorismo- por venta de sentencias y tráfico de influencias.
Luego de estas revelaciones, renunció el presidente del poder judicial, salieron de sus cargos los siete miembros del consejo de la magistratura y un juez dictó prisión preventiva para el expresidente de la Corte Superior de Justicia del Callao.
Los ciudadanos, indignados por los presuntos actos de corrupción, exigieron que se castigue a los funcionarios implicados en marchas en todo el país.
Mella comenta que en el material se nombra a 'Señora k', de la fuerza número uno, de quien la opinión pública presume que se trataría de Keiko Fugimori.
Gustavo Gorriti y Romina Mella periodistas de investigación que revelaron la supuesta trama interpusieron una demanda constitucional de amparo por ser presionados para revelar su fuente.
En tanto, este 28 de julio -día nacional de Perú- el presidente de ese país, Martin Vizcarra, presentará un proyecto de reforma a la justicia. Esto, a la espera de parar los actos ilícitos en los órganos que tendrían que estar encargados de la justicia.