David Piña podría recibir el hábeas corpus por maltrato del Estado
En febrero del 2013, el Ecuador se conmocionó con el caso del asesinato de Karina del Pozo. Dentro de lo que se conoce como el juicio más rápido y mediático de la historia jurídica del país, tres jóvenes fueron sentenciados a 25 años de prisión, entre los que se encuentra David Piña.
Sin embargo, al pasar de los años, nueva evidencia del caso y el proceso judicial han cuestionado la legalidad de la sentencia y la culpabilidad de Piña. De hecho, según su abogado defensor, Paúl Ocaña, este caso presenta tantas inconsistencias e irregularidades que se ha vuelto objeto de estudio jurídico nacional e internacional.
Ocaña explicó que se han presentado tres acciones a favor de su defendido, que no han sido atendidas legalmente por la Justicia. En la actualidad, Piña se encuentra a la espera de la sentencia de un recurso de hábeas corpus presentado por su defensa, por los maltratos que ha recibido en el sistema penitenciario.
Esto se debe a que, como cuenta su abogado, el joven fue víctima de una violación grupal en el 2015, "estando bajo custodia del Estado". Además, subrayó Ocaña, Piña y sus allegados han sufrido intimidación por los mismos funcionarios del sistema carcelario.
Además, el abogado comentó que las condiciones psicológicas de Piña se han deteriorado con el tiempo gracias a estos hechos. "El haber sido procesado de manera incorrecta, llevar seis años preso, haber sido violado e intimidado constantemente lo han hecho caer en una profunda depresión con mucha posibilidad de suicidio", expresó.
Escucha la entrevista aquí: